El cielo llora las mismas lágrimas.
Hay caso que de la fuerza de una garganta agotada
ni la amargura determina.
Y así pasan los años…
Seguir leyendoEl cielo llora las mismas lágrimas.
Hay caso que de la fuerza de una garganta agotada
ni la amargura determina.
Y así pasan los años…
Seguir leyendoNos organizamos y fuimos.
Planificamos la diversión.
Pagamos la entrada y leímos las instrucciones.
(Asumimos las consecuencias)
Adultos responsables, preparados para la batalla del juego.
Fue calzarse el traje (de baño), y salir al ruedo.
Seguir leyendoHay un lugar que no he conocido,
que imagino,
en sigilo,
insistentemente.
Es tan prófugo a mis manos,
forastero,
tan lejano, tan ajeno,
que se esfuma de los mapas más oscuros,
Seguir leyendoBajo la lámpara, con su luz manejada a control remoto, que cambia de colores como la respiración de tu guitarra, ahí estas. Sentado cantando temas de Charly y yo mirándote a escondidas de un corazón más roto y sacrificado.
¿Hace cuanto no beso a nadie?, pienso, mientras tomo Fernet y esquivo mi mano del tabaco de la mesa.
Seguir leyendoLe hizo un lugar. Se corrió un poquito, no mucho. Y es que quería tenerlo cerca, sentir esa cercanía, su temperatura, sus sonidos involuntarios, su ir y venir cotidiano, su vivir ahí, al lado.
Si le dejaba mucho lugar, demasiado, entonces sería como alejarse. O desaparecer, dejar de ser ella.
Si quisiera ella ocuparlo todo, ser sólo ella, respirarse todo el aire, entonces él no tendría cómo vivir ahí.
Seguir leyendoPateó rabiosamente lejos un cascote de piedra con la punta del dedo gordo y aunque no hizo ningún gesto con su cara se podía entrever que le dolía. La humillación del arrebato, del forcejeo, del despojo de lo propio… también dolía el dolor físico en su pie, me imaginaba al verlo como a la sangre le estaría costando circular por su dedo gordo y le dolía pero menos, mucho menos, se notaba en sus labios trémulos que lo que más le dolía era la violencia, la suya y la de los otros. Los ojos los tenía en un estado bastante border, no decidían si inyectarse en sangre de la bronca o si dejar salir lágrimas de angustia. Yo miraba todo desde la parada del colectivo y no hice nada, ninguno de los que estábamos en la fila hicimos nada.
Seguir leyendoPánico les tenía. Era de esas cuestiones irracionales. E incontrolables. Ver (o intuir) uno aparecer y bloquearme. Ser capaz de meterme debajo de una mesa, como una niña pequeña, taparme la cabeza con las manos como si eso equivaliera a desaparecer, y no salir hasta asegurarme de que el asunto estaba controlado, o sea, hasta estar cien por ciento segura de que el bicho inmundo había sido expulsado del recinto (y/o muerto in situ).
Seguir leyendoLe pedí. Le pedí a la divina providencia un tiempo extra. Un regalo. Hinqué a mi alma, la puse de rodillas y le rogué con entera franqueza que me diera más tiempo, más momentos, más instantes de esos juntos. Yo, entera, era un enigma emocional sin resolver. Y no podía soportar la incertidumbre de su ausencia. La evolución de las cosas sin su presencia corpórea era una imagen que se hacía insoportable.
Seguir leyendoLa nariz alargada, con la pera redondita. Nariz alargada y grande. Boca de labios finos. Está observando directo la puerta. Su torso, apenas, fantasea un brazo. La cortina de caireles ahí ya no me deja ver, la descuelgo y la apoyo en la cama.
¿Cómo no lo vi antes? ¿Cómo vivir con esa imagen sobre la puerta? Es tan real la cara, que me asusto y me subo a la escalera y con cepillo y lavandina, a las 3 de la mañana, rasqueteo la pared.
Seguir leyendoSe sentó.
Había elegido un ángulo que le permitía junar su puerta sin esfuerzo, como quien no quiere la cosa. No se lo confesaba, pero sus tripas le hacían hacer cosas que consideraba reprobables en otros. Como ese domingo. Que se las arregló para encontrar una excusa y sentarse casi frente a su puerta. En ángulo. En ángulo perfecto.
Seguir leyendo